jueves, 9 de septiembre de 2010

Virus Informatico

Introducción:
En estos últimos tiempos, las computadoras han sido nuestra herramienta necesaria en la vida cotidiana, en especial cuando estamos en la etapa escolar en los diferentes niveles, pero mas aun en el campo de trabajo, podemos hallar así a grandes empresas, corporaciones e instituciones que usan los recursos de las computadoras e Internet. Además el amplio campo de información que nos ofrece Internet tiene sus aspectos desfavorables, uno de los cuales es el típico problema de un ordenador: el virus informático.
La seguridad informática es nuestro punto de partida, ya que es el área de la computación que se encarga de la protección todos los aspectos relacionados con la infraestructura informática, como puede ser la piratería, ergonomía informática, entre otros. . Pero la encargada de tratar sobre el ataque de los virus, es la subárea llamada seguridad de la información, que esta exclusivamente encargada de velar por la protección de archivos, software, base de datos, meta datos, y toda información que se considere confidencial o de suma importancia para un usuario o alguna organización empresarial.
Ahora que conocemos el concepto de seguridad informática y que sabemos que una subárea de esta es la encargada de proteger la información de nuestras computadoras de los virus, es momento de conocer mas acerca de estas amenazas virtuales.

Desarrollo:
Debemos saber que un virus es una malware cuyo objetivo es alterar el funcionamiento normal de una computadora,  actuan sin el consentimiento del usuario, estos programas maliciosos se replican añadiendo una copia de si mismo en un archivo ejecutable, pueden no llegar a pesar mas de dos o tres kbytes y sus consecuencias puede ser desde pasar anuncios indeseados hasta la perdida total del sistema.
Un virus informatico ataca solo el sistema de información  para el cual fue creado. Este sofware se propaga a una gran velocidad infectando los archivos, modificandolos de tal manera que causen daño inmediato o afectar su rendimiento y seguridad. 
El siguiente video explica como funcionan los virus: 




Se puede difundir a traves de la red o de dispositivos infectados que se comparten y conectan en diversas computadoras.
Existen diferentes clasificaciones de los virus,
Tipos de virus: 

Virus parasitos: pueden subdividirse en dos categorias: 
                                                  Virus Residentes:
                                                    Esta clase de virus se ocultan en la memoria RAM, una vez que se ubican puede ejercer su control sobre las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos los programas que puedan ser ejecutados, abiertos, renombrados o copiados. Ejemplos: Randex, CMJ, Meve, MrKlunkv.

                                                  Virus de accion Directa:
                                                    Estos virus no permanecen en la memoria, su objetivo es reproducirse y actuar en el momento en el cual son ejecutados.  

Virus de Sobreescritura
Destruyen la informacion de los archivos o ficheros a los cuales infectan. Escriben dentro de los ficheros para inutilizarlos total o parcialmente. 

Virus de boot o de arranque: 
Estos virus infectan primordialmente el sector de arranque de los disquetes, provocando que cuando un disquete infectado es puesto en marcha en la computadora tambien se infectara el disco duro. El sector de arranque es una seccion muy importante de un disco. En esta seccion se guarda informacion esencial y ademas se encuentra en ella un disco que permite el arranque de la computadora. estos virus suelen difundirse mediante el intercambio de discos. Ejemplos: Poliboot B, AntiEXE.

Multipartitos: 
Estos virus combina las caracteristicas de todas las clases de virus, y sus objetivos son todos los elementos que puedan ser infectados.

Virus de vinculo: 
Estos virus modifican la manera en que el sistema operativo encuentra los archivos y lo "engañan" para que ejecute primeramente el virus y luego el programa deseado.  

 Virus de Fichero: 
Estor virus infectan programa y ficheros ejecutables, los cuales al ejecutarse activan el virus, lo cual produce diversos efectos en la computadora. 

Virus de FAT: (Tabla de Asignacion de Ficheros o FAT)
Los virus que atacan este elemento son dignos de considerarse demasiado peligrosos, ya que su funcion es impedir el acceso a algunas partes del disco , lugar donde se almacenan los ficheros esencialmente necesarios para el normal funcionamiento de la computadora. 

Ademas de los virus tambien podemos encontrar las "plagas digitales" las cuales no dependen de sus acciones ni de sus formas de contaminacion, pero por lo general tambien son denominados virus, aun asi no cumplen con los requisitos de reproducirse y de ocultarse.

Caballo de Troya: 
Permiten el acceso remoto al ordenador despues de la infeccion; otras de sus funciones son la captura de datos del usuario y ejecucion de instrucciones presentes en scripts. permiten, en casos extremos que otro usuario pueda controlar la computadora.

Worms o Gusanos
Puede duplicarse a si mismos. Utilizan las partes automaticas de un sistema que no son visibles al usuario. 

Bombas Logicas o de Tiempo:
Estor programas se activan cuando ocurre un proceso determinado, el cual puede ser una fecha o una cobinacion de teclas, no se activan sin esta condicion.

Spywares:
Son programas que espian  las actividades de los usuarios de la web y captura informacion. 

Keyloggers: 
Pequeños aplicativos destinados a capturar contraseñas. 

Hijakers:  
programas que secuestran  navegadores de internet.  Alteran la pagina inicial de browser, e impide cambiarla, exibe propagandas en pop-ups o en ventanas nuevas y puede impedir el ingreso a determinados sitios web. 

Los Daños: 
Los virus consumen recursos,  pueden producir bajas en el sistema como daño a los datos de informacion.  
Dañan los software de la computadora, pero no son los causantes del daño del hardware. Aunque existen virus que pueden dañar la placa madre y puede verse como si fuese un daño fisico, pero con los programas adecuados se puede verifica que no es asi. 
Como se mencion anteriormente los virus atacan solo al area para la cual fueron creados, por lo cual los daños varian desde la informacion, la perdida completa del sistema, reduccion de la memoria, comportamiento erroneo de la pantalla, desorden en los datos del disco, hasta  los daños a los ficheros esenciales para el normal funcionamiento de la computadora.

 Estrategias de Seguridad:  
Los tipos de virus son diferentes, pero debemos tener claras las estrategias para evitarlos o disminuir su presencia y erradicarlos de nuestra computadora.
Hace un tiempo atras bastaba con tener un antivirus en nuestro ordenador, hoy en dia es necesario tomar mas medidas deseguridad para nuestras computadoras. 

Las estrategias de seguridad se pueden clasificar en activas y pasivas.


Las estrategias activas son : 
Antivirus: programas que tratan de encontrar y eliminar al virus, y detener el avace de la contaminacion. 


Filtros de Ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva. 

Mientras que las estrategias pasivas son las mas conocidas y recomendadas desde un principio: 
        Evitar conectar al nuestro equipo algun dispsitivo de almacenamiento que puede que este infectado por algun virus, por medio de esto dipositivos externos puede ingresar a nuestra computadora el virus confiker. 
         No debemos ejecutar un programa de dudosa procedencia.
         No descargar ni ejecutar mensajes o archivos adjuntos en un correo electronico que tengan la extension: EXE, VBS, PIF, BAT o BAK.
         Desconfie de las paginas web desconocidas.
         Debemos evitar la descarga de software de la web, es necesario tambien obtener los programas de fuentes legitimas.
         Evitar el intercamcio de archivos con chistes o fotografias por medio de correo electronico.
         Realizar una copia del software regularmente ademas de lo ficheros para poder recuperar el sistema en caso necesario.
         Cersiorarse que el archivo no contenga doble extension.

         Instalar un Firewall o contrafuegos, y los anti-spy. 
 

conclusion: 
 El mundo de la informatica esta plagado de beneficios pero tambien de riesgos para nuestros sistemas informaticos, y nuestras computadoras, esos problemas y riesgos son los virus, que son los programas creados malintecionadamente por otras personas.
Los tipos de virus son variados y cada vez aparecen nuevos para los cuales deben crearse nuevos antivirus. 
El objetivo de este blog es informar acerca de los virus, sus daños, y las formas de proteger nuestro sistemas de informacion de ellos. 
los virus informaticos seguiran existiendo mientras exista el mundo virtual, y cada vez mas hay q evolucionar los programas en defensa mucho mas rapido. Para finalizar.. unos videos: 
Los siguientes videos muestran que son los virus y cual es su clasificacion: 



clasificacion:



Mas sobre virus: